Zoom sur la mise en avant des cheveux texturés chez Les Princesses Disney - Jia Paris

Foco en la promoción del cabello texturizado en las Princesas Disney

Apr 12, 2024Aldjia Aït-Meddour

Esta semana se celebra el 32.º aniversario de Disneyland París. Para celebrarlo, Jia Paris presenta a las Princesas Disney luciendo sus rizos naturales.


Durante muchos años, las heroínas de Disney han sido retratadas según criterios de belleza muy específicos, que incluyen, casi sistemáticamente, un cabello largo, liso y sedoso. Este es especialmente el caso de las princesas Disney más icónicas, como Ariel ( La Sirenita , 1989 ), Bella ( La Bella y la Bestia ) o Aurora ( La Bella Durmiente ), todas ellas con el cabello largo y liso.

Esta observación nos remonta a muchos años atrás, a una época en la que el cabello rizado , encrespado y crespo era invisible y, a veces, objeto de burla. Al leer estas líneas, algunos de ustedes probablemente se pregunten cuál es la conexión entre las princesas Disney y el cabello texturizado. La respuesta es muy simple: inclusividad.

Las princesas Disney son mucho más que simples personajes de dibujos animados y películas; son parte integral de la cultura pop y conocidas en todo el mundo. Son especialmente admiradas por las niñas que, en su construcción de autoestima, se identifican con ellas y desean ser como ellas. Al mostrarles solo un ideal de belleza, terminan asimilando y creyendo que, para ser bellas, deben acercarse lo más posible a estos criterios impuestos. Desafortunadamente, es a menudo en esta etapa de sus vidas cuando las niñas con cabello texturizado comienzan a rechazar su tipo de cabello. Estas mismas niñas, desde la adolescencia, tienden a ocultar o alterar la textura de su cabello natural.

Afortunadamente, desde el nacimiento del Movimiento del Cabello Natural (un movimiento que aboga por la aceptación y promoción del cabello texturizado) hace unos quince años, cada vez más personas toman la decisión de lucir con orgullo su cabello natural y exigen más diversidad e inclusión en los medios de comunicación para que todos los tipos de belleza estén representados.


Disney entendió la importancia de este tema y aprovechó esta oportunidad para desempolvar la imagen de las Princesas Disney.

La evolución de la representación del cabello en Disney

En 2009 se estrenó la película La princesa y el sapo y descubrimos, por primera vez desde la creación de los estudios Disney en 1923, a una princesa negra.

Casi 15 años después de su estreno, el personaje de Tiana sigue teniendo un impacto duradero, pues hace apenas unas semanas se hizo viral en redes sociales un reto con una escena de la película: internautas con cabello texturizado se apresuraron a recrear la escena donde la vemos feliz de dejarse caer su cabello natural.

_

En 2012, Disney causó un gran revuelo en términos de inclusión con el estreno de Valiente . Esta fue, una vez más, la primera vez que una heroína de Disney fue representada con cabello rizado.

_

Por último, la guinda del pastel: ¡el remake de La Sirenita se estrenará en los cines en 2023!

Para este proyecto, Ariel se transforma, interpretada por la cantante estadounidense Halle Bailey. Así, vemos una sirena negra con mechones en nuestras pantallas. Esto ha generado varios meses de controversia en redes sociales y medios de comunicación. Esta efusión es un triste indicador de cuánto nos queda por recorrer en cuanto a la aceptación de la diversidad y la inclusión en los medios.

Foto: Don Arnold—WireImage

Y tú, ¿cuál es tu opinión sobre la inclusividad capilar demostrada por Disney Studios en los últimos años?

Ven a compartir tu opinión con nosotros en nuestras redes sociales:

- Instagram

- Facebook

- Tik Tok

- Pinterest

 

¡Nos vemos pronto con un nuevo artículo!



Más artículos

Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Deja un comentario

¡Tu comentario ha sido enviado. Será visible una vez que el dueño de la tienda lo haya aceptado!