mythes cheveux

¿Cómo reconocer tu tipo de cabello? 🧖‍♀️

Dec 06, 2024Nathania A.

Tener un cabello hermoso se trata de conocerlo bien. Esto empieza por identificar correctamente tu tipo de cabello, ya que cada textura y estructura tiene sus propias necesidades. Ya sea liso, ondulado, rizado o crespo, ¡aquí tienes una guía completa para ayudarte a determinar tu tipo de cabello y encontrar el cuidado adecuado! 🌱💇‍♀️

¿Por qué es importante conocer tu tipo de cabello? 🌸


Quizás ya hayas probado numerosos productos capilares sin obtener los resultados deseados. Conocer tu tipo de cabello puede ayudarte a evitar pruebas costosas y, a menudo, frustrantes, al elegir productos que se adapten perfectamente a sus necesidades. El tipo de cabello influye en cómo reacciona a los productos, su resistencia a la humedad e incluso en su salud a lo largo de las estaciones. 🎋

Con este entendimiento, podrás crear una rutina capilar óptima y adaptar tu cuidado diario para tener un cabello sano, brillante y manejable. 💁‍♀️💦


Los diferentes tipos de cabello 🌈


Primero, una rápida actualización sobre la clasificación oficial del cabello, con algunas explicaciones poéticas. 👇


  1. Cabello liso (Tipo 1) : Cabello que no quiere rizos, ni siquiera una ligera onda. Una vez alisado, ¡está listo para lucirse en anuncios de champú!
  2. Cabello ondulado (tipo 2) : Un poco tímido, un poco soñador; siempre oscilando entre el océano y la playa.
  3. Cabello rizado (tipo 3) : Viven su mejor vida en un remolino de rizos apretados y exuberantes.
  4. Cabello rizado (Tipo 4) : ¡Una auténtica obra maestra arquitectónica! Estos rizos compactos y definidos desafían la ley de la gravedad.

¿Cómo determinar tu tipo de cabello? 📋


Estos son los pasos principales para determinar tu tipo de cabello. Se tienen en cuenta la textura, la porosidad y la densidad: tres elementos esenciales para un diagnóstico preciso. ✨


Paso 1: Analiza la textura 🧐


La textura se refiere al grosor del cabello, que puede ser fino, medio o grueso. La textura influye en cómo responde el cabello a los productos y peinados:


  • Delgadas: Suelen ser ligeras y difíciles de mantener el volumen.
  • Medio: Este es el tipo más común, que tiene un poco de volumen sin ser demasiado pesado.
  • Grueso: Más pesado y robusto, este cabello tiende a mantener mejor los peinados pero requiere más hidratación.

¿Cómo lo sabes? Toma un cabello y compáralo con un hilo de coser: si es más fino, tu cabello está bien; si es más grueso, es grueso. 👌


Paso 2: Observa la porosidad 💦


La porosidad es la capacidad del cabello para absorber y retener la humedad. Este factor determina la eficacia del cuidado capilar y explica por qué algunos productos hidratantes parecen funcionar mejor que otros:


  1. Porosidad baja: El cabello tiene dificultad para absorber la humedad y el agua. Generalmente es liso, pero requiere cuidados ligeros para evitar apelmazarlo.
  2. Porosidad media: ¡Un punto medio ideal! Este cabello absorbe y retiene bien la humedad, lo que facilita su mantenimiento.
  3. Porosidad alta: El cabello absorbe la humedad con facilidad, pero la pierde rápidamente. Suele requerir tratamientos y aceites más ricos para retener la humedad.

Prueba rápida : Coloca un mechón de cabello limpio en un vaso de agua. Si flota, tiene porosidad baja. Si se hunde lentamente, tiene porosidad media, y si se hunde rápidamente, tiene porosidad alta. 🌊


Paso 3: Examina la densidad 💆‍♀️

La densidad es la cantidad de cabellos en la cabeza. Básicamente, es el equivalente en cabellos de la población de una ciudad, pero en miniatura.


  • Baja densidad: El cuero cabelludo hace apariciones frecuentes.
  • Densidad media: Si miras de cerca podrás ver el cuero cabelludo.
  • Alta densidad: ¿Cuero cabelludo? No lo sé. ¡Tienes una selva amazónica en la cabeza!

Características de los diferentes tipos de cabello 🌸

Tipos de cabello

Ahora que tienes una idea más clara de tu tipo de cabello, aquí te damos algunos consejos (con toda modestia) para cada tipo.


Cabello liso (tipo 1) 💧

Este es un cabello liso y sin complicaciones. ¿Su desventaja? Su tendencia a aplanarse o engrasarse rápidamente.


  • 1A: Ultra suave, ultra fino, le temen al volumen.
  • 1B: Un poco más de volumen y un poco más de diversión.
  • 1C: Casi espesos, a veces flirtean con la idea de ondas.

Consejo: Champús ligeros y voluminizadores para evitar el efecto apelmazado. ¡Nada de tratamientos intensos, gracias! 🙏


Cabello ondulado (tipo 2) 🌊

Este cabello vive entre dos aguas, y la humedad lo ama (lo cual es recíproco).


  • 2A: Ondas suaves, cabello manejable.
  • 2B: Ondas más pronunciadas, un poco de frizz en tiempo de lluvia.
  • 2C: Casi rizado, con una textura bien definida.

Consejo: Elige productos ligeros que definan las ondas sin apelmazarlas. La espuma es tu mejor aliada. 👯


Cabello rizado (tipo 3) 🌻

El cabello rizado es alegre, pero no le gusta en absoluto la idea de estar quieto.


  • 3A: Rizos grandes a los que les gusta rebotar.
  • 3B: Rizos apretados que adoran los cumplidos.
  • 3C: Rizos apretados y compactos, no de los que pasan desapercibidos.

Consejo: ¡Hidrata, hidrata y más hidrata! Las cremas definidoras son la clave para prevenir el frizz. 💧


Cabello rizado (tipo 4) 🌳

El cabello rizado es la cumbre del peinado. Pero requiere amor incondicional y un cuidado digno de un spa.


  • 4A: Rizos apretados, suaves y texturizados en forma de S.
  • 4B: Rizos más secos, en forma de Z.
  • 4C: Compactos, estos rizos ni siquiera necesitan aparentar volumen.

Consejo: No te preocupes, aquí necesitas aceites, mantecas y mascarillas nutritivas. ¡No tengas miedo de hidratar tu piel a fondo!


Algunos errores comunes al identificar el tipo de cabello 🫣


  1. Confundir textura y porosidad: la textura es el grosor del cabello, mientras que la porosidad se refiere a la capacidad de absorber la humedad.
  2. Uso de productos inadecuados: el tipo de cabello determina los productos capilares adecuados; evite tratamientos fuertes para cabello fino y claro.
  3. Olvídese de la densidad: dos personas con el mismo tipo de cabello pueden tener diferentes densidades, lo que influye en el volumen y el peinado.

Preguntas frecuentes 💭

1. ¿Puedes tener diferentes tipos de cabello?

¡Por supuesto! Cabello mixto, cabello rebelde, todo es posible.

2. ¿Los tipos de cabello cambian con el tiempo?

Sí, gracias a las hormonas y al cambio de estaciones. 🌦️

3. ¿Debo probar todos los productos del mercado?

¡No! Una vez que sepas tu tipo de cabello, concéntrate en productos diseñados para él.

Conclusión 🌞

¡Listo! Ya tienes un diploma en "Conocimientos para la Melena". Solo te queda elegir el cuidado adecuado y vivir en paz con tu cabello, ya sea ondulado, rizado o completamente rebelde.

¡Únete a la discusión!


¡Cuéntanos más en nuestras redes sociales!




Más artículos

Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Deja un comentario

¡Tu comentario ha sido enviado. Será visible una vez que el dueño de la tienda lo haya aceptado!