El cabello texturizado, ya sea ondulado, rizado, ensortijado o crespo, posee una riqueza y diversidad únicas. Sin embargo, muchas personas optan por alisarse el cabello, una decisión personal que puede generar diversas reacciones. Muchos de nuestros clientes nos escriben pidiendo consejos sobre esta práctica, lo que resalta la importancia de comprender las motivaciones, los desafíos y las perspectivas de quienes se alisan el cabello. En este artículo, exploraremos estos aspectos a fondo y te brindaremos consejos personalizados para mantener la salud de tu cabello. ¿Qué opinas?
Llevar el cabello texturizado de forma natural: una expresión de identidad
El cabello siempre ha sido más que un simple rasgo físico; es una expresión de nuestra identidad, cultura y personalidad. Para muchos, el cabello texturizado representa una herencia cultural y una conexión con sus raíces . Sin embargo, en un mundo donde los estándares de belleza occidentales suelen promover el cabello liso, la decisión de alisarlo puede verse influenciada por muchos factores.
Las motivaciones detrás del alisado
1. Versatilidad:
Hay un gran número de mujeres que han optado por volver al cabello natural (a veces durante años) pero que optan por un tratamiento de alisado de vez en cuando.
Una de las mejores cosas del cabello texturizado es su versatilidad : nudos bantú, giros, trenzas pegadas, trenzas de caja, moños afro, moños, etc.
Cualquier peinado es posible con el cabello texturizado, especialmente si es rizado o con frizz. El alisado es solo un peinado entre muchos. ¡Simplemente te permite cambiar de look! Al igual que con los peinados mencionados anteriormente.
A menudo, algunas personas se alisan el cabello para grandes eventos (bautizos, bodas, veladas especiales) simplemente para lucir un nuevo look.
Opinión de Jia: Entre las razones por las que nuestras clientas eligen alisarse el cabello, la versatilidad es la que más apoyamos. El cabello texturizado ofrece infinitas posibilidades de peinado: nudos bantú, giros, trenzas, trenzas de caja, moños afro, moños y muchos más. El alisado es solo un estilo entre muchos, que te permite cambiar de look y disfrutar de tu apariencia. Si bien en JIA Paris abogamos por la aceptación y el amor por el cabello natural, entendemos y respetamos el deseo de variar de estilo, ya sea para un evento especial o simplemente para un nuevo look.
2. Criterios de belleza:
Llevar un cabello natural no significa necesariamente confianza en uno mismo. De hecho, a muchas personas aún les cuesta aceptar su cabello. Aceptar un cabello ondulado, rizado, encrespado y con rizos puede ser un proceso largo.
Por eso también llamamos a la recuperación del cabello natural el «Viaje del Cabello Natural». Es un largo camino con altibajos, y también con cuestionamientos.
En estos casos, algunas personas se alisan el cabello para aceptarlo gradualmente. A otras les cuesta romper con los cánones de belleza imperantes, a pesar de que el cabello texturizado es cada vez más aceptado.
La opinión de Jia: Es fundamental no dejar que los cánones de belleza de la sociedad influyan en tus decisiones capilares . En JIA Paris, te animamos a que aceptes tu regreso a lo natural y a que ames tu cabello tal como es. El alisado nunca debe ser una respuesta a la presión externa, sino una opción entre muchas para quienes desean explorar su versatilidad sin perder su esencia.
3. Practicidad:
El cabello texturizado suele requerir un mantenimiento riguroso y, a veces, un tiempo considerable para desenredarlo y peinarlo. El alisado puede simplificar esta rutina, haciendo que el cabello sea más manejable a diario. Por lo tanto, alisarse el cabello puede ser una solución práctica para ahorrar tiempo por la mañana y reducir la frustración de mantener los rizos.
Opinión de Jia: Creemos firmemente que el cabello texturizado puede ser igual de fácil de mantener si se cuida adecuadamente. Con la rutina, las acciones y los productos adecuados, cuidar tu cabello natural puede convertirse en un momento de placer que revelará toda su belleza y versatilidad, sin comprometer su salud. De hecho, usar el alisado con calor con demasiada frecuencia altera el rizo del cabello y será difícil y llevará mucho tiempo recuperar su textura original. Pero si el alisado no es excesivo y se realiza siguiendo las buenas prácticas, en particular con la aplicación sistemática de un protector térmico , no hay razón para privarse de él.
4. Lucha contra la rotura
Esto puede parecer contradictorio, ya que el alisado suele causar rotura. Sin embargo, un fenómeno llamado "nudos de hadas ", propio del cabello texturizado, también es sinónimo de rotura.
Debido a sus rizos y bucles apretados, el cabello texturizado desarrolla nudos que se enrollan sobre sí mismos. Al estar tan apretados, son imposibles de deshacer. La única solución es cortarlos.
Esto puede ser muy frustrante, ya que dificulta aún más el desenredado. También frustra a las mujeres que desean tener el cabello más largo, ya que se ven obligadas a cortárselo.
Una cosa es cierta: aunque tengamos el pelo natural, no siempre llevamos tijeras. Por eso, muchas personas tiran de los nudos para deshacerlos. Esto es algo que debes evitar definitivamente, ya que daña el cabello y puede provocar puntas abiertas. Esto, a su vez, puede provocar rotura.
Este problema es muy poco frecuente en el cabello liso. Alisarlo suele ayudar a las personas con cabello texturizado a combatir los nudos y, por lo tanto, a conservar su longitud.
Opinión de Jia: Observamos que el efecto " Nudos de Hada " se presenta en personas que no utilizan los productos adecuados ni las buenas prácticas de mantenimiento. Recomendamos no alisarse por este motivo. Puedes evitar los nudos con simples hábitos y acciones: aplicación diaria de un tratamiento nutritivo sin enjuague, hidratación durante el día según sea necesario con un spray, tratamientos intensivos de proteínas y baños de aceite con regularidad, y protección del cabello por la noche con un gorro de satén.
5. Entrenamiento capilar
A diferencia de los tratamientos de alisado temporales (secadores, planchas de seda), el " entrenamiento capilar " consiste en alisar constantemente el cabello texturizado para cambiar su textura. Esto lo reduce y, según estas personas, facilita el peinado.
También es una forma para que algunas personas acepten su cabello más fácilmente.
Opinión de Jia: El calor regular altera la textura del cabello, provocando la pérdida de rizos y el frizz. Esto es consecuencia del daño por calor.
En lugar de alterar permanentemente la textura de tu cabello, te animamos a explorar y celebrar la belleza de tu cabello natural. Con el cuidado y los productos adecuados, tu cabello texturizado puede ser igual de manejable, a la vez que se mantiene sano y fuerte. El entrenamiento capilar puede parecer una solución práctica, pero es importante considerar las consecuencias a largo plazo para la salud de tu cabello.
También existe una comunidad de mujeres con cabello texturizado que están abandonando el estilo texturizado y volviendo al alisado, ya sea alisándolo constantemente o optando por un alisado permanente (brasileño, japonés, coreano, con taninos, etc.).
De hecho, para algunos, la practicidad de tener el cabello liso, la omnipresencia de los estándares de belleza, etc., significan que muchos de ellos prefieren no usar más su cabello texturizado.
Esta decisión a veces no es fácil para quienes la toman. Es muy común que quienes defienden el cabello natural no estén de acuerdo con esta decisión. Algunos creen que las mujeres que se alisan el cabello no se enorgullecen de su textura natural y que han cedido a los estándares de belleza occidentales.
Sin embargo, alisarse el cabello no significa necesariamente avergonzarse de su textura. A menudo, es simplemente una forma de divertirse con él, experimentando con diferentes estilos. Es totalmente posible lucir y amar tu cabello natural sin dejar de alisarlo de vez en cuando .
Sin embargo, una desventaja es el riesgo de dañar el cabello al usar calor regular o excesivo.
El día del lavado es el mejor momento para tratar tu cabello después del alisado.
Consejos para el cuidado posterior al alisado
Aquí tienes algunos consejos de “cuidado” para limitar los daños 👍:
- Usa protector térmico : Antes de usar cualquier aparato de calor, es fundamental aplicar un protector térmico. Este crea una barrera que protege el cabello del calor excesivo, preservando su textura natural y reduciendo el riesgo de rotura y pérdida de rizos.
Cuida tu cuero cabelludo con la Loción de Crecimiento , ya que es la parte más descuidada durante el alisado. Nuestra loción estimula la circulación sanguínea, promoviendo un crecimiento saludable y humectando el cuero cabelludo.
Hidrata y nutre después del alisado: al no poder humedecer el cabello durante el alisado, puede resecarse rápidamente. Nuestro Sérum Definidor de Rizos es perfecto para aportarle la hidratación y nutrición que le falta, aliviando así los largos y las puntas dañadas durante el alisado.
Incluso después del alisado, el frizz puede aparecer rápidamente, sobre todo en condiciones de humedad. Nuestro sérum también proporciona un acabado brillante y suave, a la vez que protege tu cabello.
Realiza buenos tratamientos de acondicionamiento profundo : El cabello alisado también necesita reponer su nutrición. Un baño de aceite con nuestra Sinergia de Aceites o usarlo para sellar la hidratación al final de tu rutina es la solución perfecta para nutrir el cabello, especialmente las puntas. Esto limitará la rotura y te permitirá mantener el largo de tu cabello.
- Elige peinados que protejan el cabello: Aunque no hay nada de malo en alisarse el cabello de vez en cuando, es importante tener en cuenta que esto puede dañarlo. Por lo tanto, es fundamental tomarse un descanso y realizar peinados que protejan el cabello entre sesiones de alisado. Como recordatorio, los peinados que protegen el cabello son aquellos que lo dejan descansar de las agresiones externas. Los peinados mencionados al principio del artículo, por ejemplo, son peinados que protegen el cabello (estos son simplemente trenzas, giros, trenzas pegadas, etc.) o moños.
- Protege tu cabello por la noche: un gorro de satén ayudará a mantener la hidratación, evitará la rotura, evitará los nudos y prolongará la duración del alisado.
Consejos adicionales para conservar tu cabello alisado:
Adopta una rutina de champú y mascarilla específica para la relajación capilar : Es fundamental elegir productos especialmente formulados para relajar el cabello sin apelmazarlo. El champú y la mascarilla adecuados ayudarán a mantener la elasticidad de los rizos, incluso después del alisado. Por ejemplo, elige tratamientos hidratantes y reparadores que recuperen la fibra capilar y le aporten suavidad.
Limita la frecuencia del alisado : El alisado no debe convertirse en un hábito. Repetir el alisado con demasiada frecuencia puede debilitar el cabello, hacerlo más frágil y perder sus rizos naturales. Por lo tanto, es mejor limitar estas sesiones de alisado a ocasiones especiales y optar por tratamientos nutritivos entre dos sesiones para preservar la salud del cabello.
Conclusión: Acepta y juega con tu cabello
Alisar el cabello texturizado no significa renunciar a tu textura natural. Se trata más bien de experimentar con tu estilo y explorar diferentes facetas de tu belleza. Alisarlo te permite apreciar su versatilidad y sentirte orgullosa de tu identidad única. Se trata de celebrar la riqueza y diversidad de tu cabello, ya sea rizado, ensortijado, crespo o alisado. El alisado se convierte entonces en una opción más en tu repertorio de peinados, permitiéndote explorar una variedad de looks sin olvidar tus raíces y la belleza natural de tus rizos. En definitiva, alisar tu cabello puede ser una forma de afirmar tu libertad de estilo, a la vez que honras la textura que es parte integral de tu identidad.
Comentarios (0)
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.