¿Sueñas con tener un cabello largo y sano, pero te cuesta mucho crecer? No te preocupes, existen maneras naturales y efectivas de estimular el crecimiento capilar y protegerlo de las agresiones externas. En este artículo, te revelamos 10 consejos para acelerar el crecimiento capilar sin recurrir a químicos ni productos costosos.
1. Cuida tu cabello todos los días
Para promover el crecimiento del cabello, es fundamental cuidarlo con gestos sencillos adaptados a su naturaleza. Aquí tienes algunas reglas de oro:
- Evita lavarte el cabello a diario, ya que lo reseca y lo vuelve quebradizo. Elige un champú suave y natural , adecuado para tu tipo de cabello, y usa un acondicionador para nutrirlo y desenredarlo.
- Enjuague su cabello con agua fría después del champú para tensar las cutículas y hacerlo más brillante.
- Cepíllate el cabello suavemente con un peine de dientes anchos, desde las puntas hasta la raíz. Evita tirar del cabello o cepillarlo cuando esté mojado.
- Reduce el uso de aparatos calientes como secadores, planchas o rizadores de pelo, ya que dañan la fibra capilar y ralentizan su crecimiento. Deja que tu cabello se seque al aire libre tanto como sea posible.
- Evita los tintes químicos, los alisados o las permanentes, que son agresivos para el cuero cabelludo y debilitan el cabello. En su lugar, opta por tintes vegetales o naturales que sean suaves con tu cabello.
- Recorta las puntas regularmente, aproximadamente cada dos meses, para eliminar las puntas abiertas y evitar que se rompan.
- Evita peinados apretados como colas de caballo o trenzas, que tiran de las raíces y pueden causar caída del cabello. Deja el cabello suelto o elige peinados sueltos.
2. Nutre tu cabello con aceites vegetales
Los aceites vegetales son excelentes para acelerar el crecimiento del cabello. Aportan ácidos grasos esenciales, vitaminas y antioxidantes que nutren el cuero cabelludo y fortalecen la fibra capilar. Aquí tienes algunos aceites vegetales que puedes considerar:
- Aceite de ricino : Es el aceite más conocido por estimular el crecimiento del cabello. Es rico en ácido ricinoleico, que actúa como agente antibacteriano y antifúngico. También es conocido por sus propiedades fortalecedoras y espesantes. Se puede usar puro o mezclado con otro aceite vegetal, en baños de aceite o para masajes capilares.
- Aceite de coco : Es un aceite muy nutritivo e hidratante que penetra profundamente en la fibra capilar. Previene la pérdida de proteínas y protege el cabello de las agresiones externas. Se puede usar puro o mezclado con otro aceite vegetal, como baño de aceite o como tratamiento sin enjuague para las puntas.
- Aceite de amla : Este aceite es de origen indio, extraído del fruto del mismo nombre. Es rico en vitaminas A, C y E, que promueven el crecimiento del cabello y previenen su caída. Se puede usar puro o mezclado con otro aceite vegetal, en baños de aceite o para masajes capilares.
- Aceite de rúcula : Este aceite estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que favorece el aporte de nutrientes a los folículos pilosos. Se puede usar puro o mezclado con otro aceite vegetal, en baños de aceite o en masajes capilares.
- Aceite de mostaza : Este aceite tiene un efecto calmante en el cuero cabelludo, activando la microcirculación sanguínea y estimulando el crecimiento del cabello. Se puede usar puro o mezclado con otro aceite vegetal, en baños de aceite o en masajes capilares.
- Aceite de romero : Este aceite dilata los vasos sanguíneos y estimula la división celular, lo que promueve el crecimiento del folículo piloso. Se puede usar puro o mezclado con otro aceite vegetal, en baños de aceite o para masajes en el cuero cabelludo.
- Aceite de aguacate : Este aceite nutre y repara el cabello dañado por la coloración o los tratamientos químicos. Se puede usar puro o mezclado con otro aceite vegetal, como baño de aceite o como tratamiento sin enjuague para las puntas.
3. Estimula tu cabello con aceites esenciales
Los aceites esenciales son extractos concentrados de plantas aromáticas que poseen numerosas propiedades beneficiosas para la salud y la belleza del cabello. Para acelerar el crecimiento del cabello, elija aceites esenciales que estimulen la circulación sanguínea, regulen la producción de sebo y prevengan infecciones o inflamaciones del cuero cabelludo. A continuación, se indican algunos aceites esenciales que se deben usar con precaución, diluyéndolos siempre en un aceite portador o champú neutro:
- Aceite esencial de lavanda : Este aceite esencial calma el cuero cabelludo y promueve la regeneración celular. Se puede usar añadiendo unas gotas al champú o acondicionador, o diluido en un aceite vegetal para masajear el cuero cabelludo.
- Aceite esencial de cedro del Atlas : Este aceite esencial estimula la circulación sanguínea y regula la producción de sebo. Se puede usar añadiendo unas gotas al champú o acondicionador, o diluido en un aceite vegetal para masajear el cuero cabelludo.
- Aceite esencial de salvia esclarea : Este aceite esencial equilibra las hormonas y previene la caída del cabello causada por el estrés o los cambios hormonales. Se puede usar añadiendo unas gotas al champú o acondicionador, o masajeándolo en el cuero cabelludo diluido en un aceite vegetal.
- Aceite esencial de menta : Este aceite esencial refresca el cuero cabelludo y estimula la microcirculación sanguínea. Se puede usar añadiendo unas gotas al champú o acondicionador, o diluido en un aceite vegetal para masajear el cuero cabelludo.
- Aceite esencial de tomillo : Este aceite esencial purifica el cuero cabelludo y previene infecciones e inflamaciones. Se puede usar añadiendo unas gotas al champú o acondicionador, o diluido en un aceite vegetal para masajear el cuero cabelludo.
- Aceite esencial de ylang-ylang : Este aceite esencial nutre el cabello seco y quebradizo y estimula su crecimiento. Se puede usar añadiendo unas gotas al champú o acondicionador, o masajeándolo en el cuero cabelludo diluido en un aceite vegetal.
- Aceite esencial de romero cineol : Este aceite esencial tonifica el cuero cabelludo y promueve el crecimiento del cabello. Se puede usar añadiendo unas gotas al champú o acondicionador, o diluido en un aceite vegetal para masajear el cuero cabelludo.
4. Consuma una dieta equilibrada y rica en nutrientes.
Acelerar el crecimiento del cabello no se trata solo de aplicar productos en el cuero cabelludo y en los largos. También necesitas nutrirlo desde adentro hacia afuera, proporcionándole los nutrientes que necesita para ser fuerte y resistente. Aquí tienes algunos alimentos que puedes consumir para estimular el crecimiento del cabello:
- Proteínas : Son esenciales para la síntesis de queratina, el principal componente del cabello. Se encuentran en la carne, el pescado, los huevos, los productos lácteos, las legumbres y las semillas oleaginosas.
- Vitaminas : Son esenciales para el correcto funcionamiento celular y la protección del cabello contra el estrés oxidativo. Se encuentran en frutas, verduras, cereales integrales y aceites vegetales. Las vitaminas más importantes para el crecimiento del cabello son la vitamina A, la vitamina B, la vitamina C y la vitamina E.
- Minerales : Contribuyen a la estructura y fortaleza del cabello. Se encuentran en mariscos, algas, semillas, frutos secos y chocolate negro. Los minerales más importantes para el crecimiento del cabello son el hierro, el zinc, el cobre y el selenio.
- Ácidos grasos esenciales : Hidratan el cuero cabelludo y previenen la sequedad y la rotura del cabello. Se encuentran en el pescado azul, los aceites vegetales, las semillas de lino o chía y el aguacate. Los ácidos grasos esenciales más beneficiosos para el crecimiento del cabello son los omega-3 y los omega-6.
- Agua : Es esencial para hidratar el cuero cabelludo y el cabello, y para eliminar las toxinas que pueden ralentizar su crecimiento. Debe beber al menos 1,5 litros de agua al día, evitando las bebidas azucaradas o alcohólicas.
5. Toma suplementos para el cabello
Los suplementos capilares son cápsulas o comprimidos que contienen nutrientes específicos para estimular el crecimiento del cabello y prevenir su caída. Son especialmente recomendables si tu dieta no es lo suficientemente equilibrada o variada, o si padeces alguna deficiencia.
Entre los suplementos capilares, recomendamos el Tratamiento Capilar Intensivo, que combina un acelerador del crecimiento y un suplemento de fuerza y crecimiento. Este tratamiento fortalecerá tu cabello, lo hará más grueso y brillante, y acelerará su crecimiento. Consta de tres frascos para tres meses de tratamiento y un estuche para catorce días de tratamiento.
A continuación se muestran algunos ejemplos de otros suplementos para el cabello:
- Levadura de cerveza : Este suplemento dietético es rico en proteínas, vitaminas del complejo B y minerales como el zinc y el selenio. Favorece el crecimiento del cabello y le aporta vitalidad.
- Gomitas de belleza : Son caramelos gelatinosos que contienen vitaminas, minerales y extractos de plantas como biotina, zinc, ácido fólico y extracto de bambú. Ayudan a fortalecer el cabello y acelerar su crecimiento.
- Aceite de hígado de bacalao : Es un complemento alimenticio rico en omega-3, vitamina A y vitamina D. Nutre el cuero cabelludo y estimula la circulación sanguínea.
- Magnesio marino : Este suplemento dietético aporta magnesio de origen marino. Ayuda a reducir el estrés y a regular la actividad hormonal, dos factores que influyen en el crecimiento del cabello.
- Ortiga : Este suplemento dietético contiene ortiga en polvo o extracto. Es rico en sílice, hierro y vitamina C. Tonifica el cuero cabelludo y previene la caída del cabello.
6. Exfolia tu cuero cabelludo una vez a la semana
Para acelerar el crecimiento del cabello, también necesitas cuidar tu cuero cabelludo, que sostiene los folículos pilosos. Una buena manera de limpiarlo profundamente y eliminar impurezas, células muertas y residuos de productos capilares es exfoliarlo una vez a la semana. Exfoliar el cuero cabelludo estimula la circulación sanguínea, oxigena los folículos pilosos y promueve el crecimiento del cabello. Aquí tienes algunos ejemplos de exfoliantes para el cuero cabelludo que puedes hacer en casa:
- Exfoliante de azúcar y aceite de oliva: Mezcla dos cucharadas de azúcar con dos cucharadas de aceite de oliva. Aplica la mezcla sobre el cuero cabelludo húmedo y masajea suavemente con las yemas de los dedos durante unos minutos. Enjuaga bien y lava con champú como de costumbre.
- Exfoliante de sal y aceite de coco: Mezcla dos cucharadas de sal con dos cucharadas de aceite de coco. Aplica la mezcla sobre el cuero cabelludo seco y masajea suavemente con las yemas de los dedos durante unos minutos. Enjuaga bien y lava con champú como de costumbre.
- Exfoliante de café molido y miel: Mezcla dos cucharadas de café molido con dos cucharadas de miel. Aplica la mezcla sobre el cuero cabelludo húmedo y masajea suavemente con las yemas de los dedos durante unos minutos. Enjuaga bien y lava con champú como de costumbre.
7. Hazte una mascarilla capilar una vez a la semana.
Para acelerar el crecimiento del cabello, también necesitas nutrirlo e hidratarlo profundamente, aportándole ingredientes activos que lo repararán, protegerán y embellecerán. Una buena manera de mimar tu cabello es usar una mascarilla capilar una vez a la semana. Las mascarillas capilares fortalecen la fibra capilar, previenen la rotura y las puntas abiertas, y aportan brillo y volumen. Aquí tienes algunos ejemplos de mascarillas capilares que puedes preparar en casa:
- Mascarilla de aguacate y aceite de oliva: Machaca un aguacate maduro con un tenedor y añade dos cucharadas de aceite de oliva. Aplica la mezcla en el cabello húmedo, desde largos hasta puntas. Deja actuar durante 30 minutos bajo una toalla tibia o un gorro de plástico. Enjuaga bien y lava con champú como de costumbre.
- Mascarilla de yogur y miel: Mezcla una cucharada de yogur natural con dos cucharadas de miel. Aplica la mezcla en el cabello húmedo, desde largos hasta puntas. Deja actuar durante 30 minutos bajo una toalla tibia o un gorro de plástico. Enjuaga bien y lava con champú como de costumbre.
- Mascarilla de plátano y aceite de coco: Machaca un plátano maduro con un tenedor y añade dos cucharadas de aceite de coco. Aplica la mezcla en el cabello húmedo, desde largos hasta puntas. Deja actuar durante 30 minutos bajo una toalla tibia o un gorro de plástico. Enjuaga bien y lava con champú como de costumbre.
8. Enjuague con vinagre de sidra de manzana una vez al mes.
Para acelerar el crecimiento del cabello, también necesitas purificarlo y equilibrarlo, proporcionándole ingredientes activos que lo eliminen de impurezas, residuos de cal y productos capilares. Una buena manera de limpiarlo a fondo y darle brillo es enjuagarlo con vinagre de manzana una vez al mes. El vinagre de manzana ayuda a restaurar el pH natural del cuero cabelludo y el cabello, tensa las cutículas y estimula la circulación sanguínea. Aquí te explicamos cómo preparar un enjuague de vinagre de manzana en casa:
- Mezcla dos cucharadas de vinagre de manzana con un litro de agua tibia.
- Después de tu champú y acondicionador habituales, vierte la mezcla sobre tu cabello, masajeando suavemente el cuero cabelludo.
- Dejar actuar unos minutos y luego enjuagar con agua limpia.
- Seca tu cabello como de costumbre y admira el resultado.
9. Masajea tu cuero cabelludo todos los días.
Para acelerar el crecimiento del cabello, también necesitas estimularlo y relajarlo proporcionándole ingredientes activos que activen la microcirculación sanguínea, oxigenen los folículos pilosos y promuevan su crecimiento. Una buena manera de tonificar y relajar el cabello es masajearlo a diario. El masaje capilar ayuda a reducir el estrés, prevenir la caída del cabello y mejorar su calidad. Aquí te explicamos cómo hacer un masaje capilar en casa:
- Elige un aceite vegetal o aceite esencial adecuado a tu tipo de cabello y necesidades.
- Aplique unas gotas de aceite en las yemas de los dedos y masajee suavemente el cuero cabelludo con movimientos circulares.
- Comience por la frente, luego suba hasta la coronilla y baje hasta la nuca y las sienes.
- Masajear durante al menos 5 minutos, respirando profundamente y relajándose.
- Repite esta acción todos los días, por la mañana o por la noche, antes o después del champú.
10. Protege tu cabello de las agresiones externas
Para acelerar el crecimiento del cabello, también es necesario preservarlo y protegerlo proporcionándole ingredientes activos que lo protejan de factores que pueden dañarlo o ralentizarlo. Una buena manera de mantener el cabello sano y prevenir la caída es protegerlo de las agresiones externas . Aquí tienes algunos consejos para proteger tu cabello a diario:
- Evita la exposición al sol, el viento, el frío o la contaminación, ya que pueden resecar, opacar o quebrar tu cabello. Usa un sombrero, una bufanda o un pañuelo para cubrirte el cabello al salir.
- Evita usar productos químicos agresivos como tintes, planchas o permanentes, que pueden dañar o quemar tu cabello. Opta por productos naturales u orgánicos que respeten su salud capilar.
- Evite el estrés, el tabaco, el alcohol y la comida chatarra, ya que pueden afectar negativamente el crecimiento del cabello. Adopte un estilo de vida saludable y equilibrado que fomente su crecimiento.
Siguiendo estos 10 consejos naturales y efectivos, puedes acelerar el crecimiento de tu cabello y hacerlo más hermoso y saludable. Recuerda que el crecimiento del cabello también depende de tu genética, edad y salud general. Sé paciente y perseverante, y verás resultados después de unas semanas o meses.
Si te gustó este artículo, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario. Si quieres saber más sobre el cuidado capilar, puedes visitar nuestra página web o seguirnos en redes sociales.
¡Gracias por leer y hasta pronto!
Comentarios (0)
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.