Las vitaminas, en general, son esenciales para la salud del cuerpo pero también para el bienestar y la belleza del cabello y la piel.
Cada uno actúa de forma complementaria para mejorar y fortalecer tu capital de salud, de ahí la importancia de tener una dieta equilibrada y variada.
En este artículo hacemos un balance de los beneficios de las vitaminas B.
¿Qué vitaminas B son buenas para el cabello?
El complejo de vitamina B forma un grupo de ocho vitaminas B:
- vitamina B1 (tiamina)
- vitamina B2 (riboflavina)
- vitamina B3 (niacina)
- vitamina B5 (ácido pantoténico)
- vitamina B6 (piridoxina)
- vitamina B8 (biotina)
- vitamina B9 (ácido fólico o folato)
- vitamina B12 (cobalamina o cianocobalamina)
Estas vitaminas son hidrosolubles, juegan un papel esencial en el metabolismo celular y pueden utilizarse independientemente de otras ya que tienen sus propias indicaciones terapéuticas.
La pregunta aquí es: ¿Qué vitaminas B son buenas para el cabello y qué efectos tienen?
Las vitaminas B están claramente en lo más alto de la lista cuando se trata de la salud y la belleza del cabello.
Vitamina B3
La vitamina B3 favorece la renovación de los folículos pilosos gracias a su acción estimulante sobre la circulación sanguínea, especialmente en el cuero cabelludo.
Además, limita la degeneración de las células capilares, combatiendo así la caspa.
Vitamina B5
La vitamina B5, componente de la queratina, es especialmente eficaz para el cabello fino y debilitado. Aumenta la densidad capilar y estimula su crecimiento.
Vitamina B6
Además de participar en la síntesis de queratina, la vitamina B6 potencia considerablemente la acción de otras vitaminas. Es ideal para combatir la fragilidad del cabello y fortalecerlo.
Además, también contribuye a la síntesis de vitamina B3.
Vitamina B8
Revitalizante , la Biotina, o Vitamina B8, es la vitamina capilar por excelencia.
En sinergia con la vitamina B5, promueve el crecimiento del cabello y la circulación. Además, esta vitamina tiene una acción seborreguladora que limpia el cuero cabelludo.
Además del cabello, la piel y las uñas también se benefician de los beneficios de esta vitamina.
Una deficiencia de biotina conduce inevitablemente a la pérdida del cabello y a problemas en la piel.
Vitamina B12
La vitamina B12 tiene propiedades antioxidantes , lo que retrasa el envejecimiento celular del cabello y la aparición de canas. De hecho, es una vitamina que fortalece la producción de melanina , el elemento que origina la pigmentación natural del cabello y de la piel.
Además, esta vitamina juega un papel importante en la oxigenación del cuero cabelludo, promoviendo así el crecimiento y limitando la caída del cabello.
También contribuye a la síntesis de vitaminas B6 y B9.
En cuanto a las vitaminas B1, B2 y B9, actúan principalmente sobre la producción de energía y el funcionamiento del sistema nervioso, así como sobre el metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas y lípidos.
Una deficiencia de una de estas vitaminas puede provocar muchos problemas, entre ellos:
- Vitamina B1: trastornos cardíacos y neurológicos
- Vitamina B2: ardor y daño ocular, inflamación de la piel y mucosas (labios, boca, garganta)
- Vitamina B9: pérdida de apetito, pérdida de peso, inflamación de la lengua, dolores de cabeza, palpitaciones, cambios de humor...
¿Dónde encontrar vitamina B?
Primero debes saber que los requerimientos de vitamina B varían dependiendo de la vitamina.
Luego, además de las vitaminas B3 (producida por el cuerpo) y B12 (almacenada en ciertos órganos), las demás vitaminas B deben ser aportadas al cuerpo a través de los alimentos.
Un plato equilibrado
Las frutas y verduras contienen una parte significativa de las cantidades recomendadas de vitaminas del complejo B, excepto la vitamina B12. Esta vitamina solo se encuentra en alimentos de origen animal (carne, lácteos, huevos, etc.), lo que pone a los vegetarianos en riesgo de deficiencia.
En nuestro artículo : Alimentos para comer para tener un cabello hermoso (próximamente) , analizaremos los alimentos ricos en vitaminas B.
En definitiva, una dieta variada es suficiente para evitar deficiencias de vitamina B, por lo que deberíamos tener un aporte regular y equilibrado cada día.
Sin embargo, dada la pobreza nutricional de nuestra alimentación en comparación con una determinada época, sumada a problemas de salud, puede ser conveniente recurrir a complementos alimenticios.
Complementos alimenticios
Si tienes una dieta específica: alergias, intolerancias o incluso veganismo, tomar complementos alimenticios es una buena alternativa natural para compensar ciertas deficiencias, especialmente de vitaminas del grupo B. Lo mismo ocurre si notas rotura o caída del cabello inusual.
De hecho, la vida cotidiana (simplemente) puede crear deficiencias de vitamina B: contaminación, embarazo, estrés, enfermedades, etc.
Nuestros complementos alimenticios Fuerza y Crecimiento , así como Growth Accelerator, ambos contienen vitamina B.
Force et Pousse en particular es un complemento alimenticio rico en vitamina B: piridoxina (vitamina B6) y biotina (vitamina B8) .

Recomendamos un tratamiento mínimo de 3 meses para cubrir buena parte de la fase de crecimiento del cabello (fase anágena) y la fase de maduración capilar (fase telógena). Puede realizar tratamientos por un máximo de 6 meses al año.
Si quieres saber más sobre los suplementos dietéticos, te recomendamos leer el artículo: Crecimiento del cabello: ¿son efectivos los suplementos dietéticos?
¿Qué otros ingredientes activos además de la vitamina B existen para tener un cabello bonito?
Aunque las vitaminas B son esenciales para la salud del cabello, otros ingredientes activos intervienen para mejorar su calidad, crecimiento y vitalidad.
Estamos publicando un maratón de artículos sobre los ingredientes de nuestros suplementos dietéticos. Ofrecemos o pronto ofreceremos los siguientes artículos:
- Todo lo que necesitas saber sobre la levadura de cerveza: beneficios, perjuicios y usos
- ¿Cuáles son los beneficios de la cola de caballo para el cabello y la piel?
- ¿Cuáles son los beneficios del selenio? Un oligoelemento increíble para el cabello.
- ¿Cuáles son los beneficios de la rúcula para el cabello?
- ¿Cuáles son los beneficios del zinc para el cabello?
Nos vemos pronto para el próximo artículo de Jia Paris.
Sylvie Aouanou
Comentarios (0)
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.